Ministerio con Familias
El Ministerio con Familias provee diversas experiencias, bíblicamente fundamentadas y pertinentes a nuestros tiempos, para ayudarnos a fortalecer las nuestras. Buscamos el desarrollo integral de cada miembro de la familia, así como el mejoramiento de las relaciones entre sí.
Objetivos generales:
- Estimular el crecimiento y mejoramiento en las relaciones dentro del hogar y la satisfacción en la convivencia matrimonial, a través de un programa variado de enfoque integral que propicie los lazos de amor fraternal
- Revitalizar la familia mediante diversas experiencias que fortalezcan las bases bíblicas y de fe que enriquezcan la vida espiritual y relacional de los miembros del hogar.
- Proveer diversos programas de educación, orientación y experiencias variadas que aporten al crecimiento integral de diferentes grupos dentro de nuestra iglesia.
Programa Pre-Matrimonial
Objetivo: Preparar a las parejas para el matrimonio. Se ofrecen nueve charlas relacionadas a los deberes y responsabilidades que conlleva la vida conyugal.
Ministerio de Matrimonios
A través de este grupo promovemos la relación matrimonial sana y estable. Compartimos experiencias diversas que apoyan la edificación de este proyecto de vida en sus dimensiones de desarrollo social, espiritual, emocional y relacional de la pareja. El grupo está abierto a matrimonios de todas las edades.
Se reúnen el primero y segundo viernes del mes a las 7:30 pm.
Grupo de Apoyo Salud Integral
Grupo de Apoyo para Diabéticos
Objetivo:
Proveer un programa a la persona con diabetes y a su familia, a través de experiencias
de educación, motivación y apoyo para el manejo de su condición.
Grupo de Apoyo Pacientes de Cáncer “Girasol”
Objetivos:
- Contribuir al fortalecimiento espiritual y emocional mediante la visitación, orientación y capacitación en diferentes áreas.
- Proveer experiencias que ayuden a reconocer que Dios es el que consuela, da esperanza y anima en todas las situaciones.
Grupo de Apoyo de Control de Peso
Objetivo:
Brindar apoyo social, espiritual, físico, psicológico y nutricional en el control de peso del individuo.
Las reuniones, plenarias, cápsulas y actividades de estos grupos serán anunciadas en el periódico de la iglesia “El Vigía” y redes sociales del Ministerio con Familias.
Ministerio Desiré
El ministerio busca cubrir las necesidades de las mujeres de forma integral a través de reunionesa de apoyo y capacitación para el crecimiento personal, salud integral, espiritual y relacional. Las actividades y temas están diseñados para mujeres de todas las edades y estatus.
Se reúnen primer sábado del mes de 4:00 pm a 6:00 pm.
Padres y Madres en las Manos de Dios
Objetivo: Proveer herramientas prácticas para la crianza de los hijos.
Sociedad de Adultos Solteros
Reconociendo las necesidades del adulto soltero de nuestros tiempos, este grupo atiende el crecimiento espiritual, social y mental de este sector. El grupo se enfoca en adultos entre las edades de 36 a 59 años que no tienen pareja (solteros, viudos o divorciados). Una variedad de actividades y experiencias se llevan a cabo periódicamente. Pendiente a los anuncios en los diferentes medios de la iglesia para fechas y horarios.
Se reúnen último sábado del mes a las 4:00 pm.
Mujeres Bautistas de Carolina
Lema:”Mujeres cristianas victoriosas y productivas”
Este ministerio está afiliado al Ministerio de Mujeres Bautistas de Puerto Rico y a su vez a las Mujeres Bautistas Americanas (ABW).
Tiene como propósito el desarrollar el ministerio de la mujer mediante el servicio al Señor con Coordinadoras que trabajan en cuatro áreas a saber: Desarrollo Personal, Misión y Servicio y Cruz Blanca, Iglesia y Comunidad y Niñas Bautistas y Ofrenda de Amor. Participan en eventos nacionales como lo son su Asamblea en febrero, Retiro espiritual en abril, Culto de Cruz Blanca en junio, Encuentro de Mujeres Bautistas en septiembre y Culto de Ofrenda de Amor en diciembre. El ministerio local celebra en septiembre su mes de aniversario.
Se reúnen y llevan temas de interés para las mujeres. Han desarrollado proyectos de apoyo comunitario con el Hogar Crea de Mujeres y Madres con Niños de Saint Just. Cuentan con una directiva y una pastora consejera que brinda apoyo y orientación al ministerio.
Ministerio de Hombres
La se proveen actividades para hombres entre 25 y 60 años con el propósito de brindarles herramientas para vida plena según el propósito de Dios para su vida.
Se reúnen el tercer sábado de cada mes a las 3:00 pm en el parque del Colegio Bautista de Carolina.
Programa de Adultos Mayores
La Primera Iglesia Bautista de Carolina siempre ha estado al tanto de las necesidades de sus miembros y en especial de la población de adultos de mayor edad, mediante el cuidado pastoral y visitas a los hogares. En el 1999, para continuar una atención más cercana a dicha población, se inició la pastoral del Adulto Mayor.
LEMA: “Sin cuenta, para servir y ser útil”.
El texto bíblico que da base al ministerio se encuentra en 2 Corintios 4:16: “Por tanto, no desmayamos; antes, aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando el interior, no obstante, se renueva de día en día”.
Club de Oro
Es un ministerio de adultos mayores iniciado a nivel de las Iglesias Bautistas de Puerto Rico para agrupar a personas retiradas. El Club de Oro de nuestra iglesia en Carolina se inició en el 1980 y fue el cuarto grupo en organizarse a nivel nacional de nuestra denominación. Celebran su Culto de oración todos los martes al mediodía, su actividad fraternal el segundo domingo de cada mes, realizan viajes culturales a través de la isla y visitan a sus miembros. Participan a nivel nacional en actividades como: Congreso de Adultos Mayores, Encuentro Dorado, Almuerzo-Concierto y Asamblea.
Cuerpo de Voluntarios de Visitación
Este grupo que se organizó en el año 2000, tiene la tarea de realizar visitas presenciales y no presenciales (llamadas) a los miembros de la congregación de 60 años en adelante. Cada cierto tiempo se realizan talleres para capacitar y reclutar nuevos miembros para el mismo.
Taller de Labores Manuales
Estos talleres han sido organizados desde el 2004 con un enfoque comunitario hacia la mujer. El propósito es que éstas descubran y desarrollen sus destrezas manuales. Además, las capacita para generar ingreso adicional si así lo desean. Ha servido también para proveer espacio a las mujeres para compartir, relacionarse y apoyarse unas con otras mediante palabras de fe y aliento compartidas durante cada experiencia de encuentro. Se reúnen los martes de 9:00 am – 12:00 pm durante dos semestres al año (enero -mayo y agosto – diciembre)
Grupo “Doulos”
“Doulos” es una palabra griega que significa “siervo” en el sentido que se registra en la carta a los Filipenses 2:7 cuando se refiere a Cristo. Este grupo se inició en mayo de 2014, ante el aumento de miembros encamados y con limitaciones que les impiden asistir al templo. Realizan visitas durante la semana para orar y llevar palabras de fe y esperanza; además de mantener a esta población frágil conectada a la congregación y hacerles saber que la iglesia los ama y se preocupa por ellos y sus necesidades. En la actualidad se visitan más de 60 ancianos y ancianas.
Grupo “Tíquico”
Este grupo se creó a raíz de la necesidad de las visitas no presenciales (llamadas telefónicas). Se hacen llamadas a los miembros de la iglesia, de 60 años o más, para saber como están y poder suplir sus necesidades y tener tiempo de meditación en la Palabra y de oración por ellos y sus familiares.
Ministerio de Capellanía
Ese ministerio es dirigido a dar apoyo espiritual a los(as) que sufren y enfrentan momentos de crisis. También brinda ayuda a su familia inmediata. El(la) capellán está dispuesto(a) a escuchar, animar, proveer información y educar; llevar la Palabra de esperanza y de consuelo, todo según las enseñanzas bíblicas.
Visitación: Incluye visitas en sus hogares, hospitales, egidas y asilos a los miembros de nuestra iglesia y familiares cercanos.
Funerales: Incluye los cultos en la funeraria y el acompañamiento el día del sepelio. En ocasiones atendemos funerales de familiares cercanos de los miembros de la iglesia cuando la familia nos lo solicita.
Ministerio de Adoración
A través de este ministerio hermanos llevan el mensaje del Evangelio usando sus talentos y habilidades a través de la música, las artes y talentos especiales, apoyando la adoración al Señor. Nuestra iglesia cuenta con diversos talentos musicales, entre ellos Coros, Orquestas, así como agrupaciones, dúos y solistas de distintos géneros musicales.
También contamos con ministerios especiales de adoración a través de las artes teatrales y la danza litúrgica.
Comisión de Evangelización
Es responsable de todo el programa de evangelización de la iglesia. Elabora un Plan de Acción Evangelizadora cada año. Nuestra meta es alcanzar vidas para Cristo y establecer relaciones con las comunidades alrededor de nuestra iglesia. Algunos de nuestros programas son:
- Ministerio de Células de oración (grupos que se reúnen una vez en semana en un hogar de la comunidad) Para información llamar al 787-769-0132
- Ministerio Los del camino- Llevan la palabra de Dios a través de cultos y visitación en diferentes rincones de nuestro pueblo cada semana.
- Ministerio Junte por Cristo – Evangelización a través de la acción social.
- Proyecto “Yo y mi casa”- se busca enseñar y practicar estrategias para evangelizar a nuestras familias.
- Proyecto “Vecino, bienvenido a mi hogar” – Se busca enseñar y practicar estrategias para evangelizar a nuestros vecinos.
- Almacén “Lluvias de gracia” – evangelización a través de la acción social.
- Caminatas de oración por la comunidad – visitación y oración por los hogares de distintas comunidades de nuestro pueblo.
- Proyecto “Enlace con la comunidad”- Busca establecer proyectos y relaciones con nuestras comunidades.
Mayordomía y Misiones
Diseña y promueve el programa de Mayordomía Integral de la iglesia. Asiste al Pastor(a) General en todos los esfuerzos especiales y campañas que se llevan a cabo. Divulga y motiva a la congregación a participar en el compromiso con la obra misionera dentro de Puerto Rico y en el extranjero. Mayordomía Integral. La iglesia está llamada a ministrar de diferentes maneras, una de ellas es la Mayordomía, ésta ayuda a la iglesia a llevar a cabo la visión y la misión.
Misiones Externas: Nuestra iglesia destaca en su plan de trabajo la pasión misionera para continuar la obra redentora de Dios en todo el mundo. Cumple con el acuerdo establecido en asamblea extraordinaria de las Iglesias Bautistas de Puerto Rico de utilizar el 100% de la ofrenda para bendecir a los misioneros(as) puertorriqueños(as). Nuestra iglesia también ayuda a los misioneros destacados en Colombia, Waleska Febres y Leonardo Floréz. Con nuestra ofrenda ayudamos a fortalecer el trabajo misionero en todas las áreas:
- Guiando a las personas hacia la fe, enseñándoles a ser discípulos.
- Haciendo obra social en las comunidades, ofreciendo talleres.
- Participando en obras de construcción y en la capacitación de líderes en iglesias y otros.
Educación Cristiana
Bajo el Liderato del Pastor Asociado de Educación Cristiana y de la Pastora General tiene la responsabilidad de estructurar e implementar un programa educativo para la formación del carácter cristiano y la adquisición de conocimientos sobre la pertinencia de la fe cristiana a través del ciclo de la vida. Estimula el surgimiento y maduración de los dones, talentos y liderazgo entre los miembros, niños y jóvenes de esta comunidad de fe. Dispondrá de los recursos educativos y de comunicación disponibles que permitan alcanzar estos objetivos. Esta comisión estará compuesta por miembros electos por la Asamblea, otros representando a los Ministerios de Adultos Mayores, Niñez, Juventud, Familia y el / la superintendente de Escuela Bíblica Dominical.
Escuela Bíblica Dominical
Misión: Desarrollar el carácter de los creyentes a la imagen de Cristo. Optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje en la vida de los creyentes, a fin de que sea una educación formativa para la vida y el ministerio.
Objetivos:
- Estudiar de forma sistemática la Palabra de Dios.
- Capacitar al creyente para alcanzar a los perdidos para Jesucristo.
- Crear un ambiente de unidad, respeto y armonía entre todos los integrantes de las clases.
- Entrenar a los santos para la obra del ministerio.
- Desarrollar líderes que se integren en los diferentes ministerios de la congregación.
- Instruir a la congregación en el área de la identidad Bautista.
- Formación de líderes espirituales con principios y valores
Ministerio de Tecnología y Sonido
El Ministerio de Tecnología, Proyección, Streaming y Sonido (MTPS) de la Primera Iglesia Bautista de Carolina (PIBC) está compuesto por voluntarios que emplean sus conocimientos y talentos en la tecnología de información para el servicio de la obra del Señor, utilizando recursos audiovisuales tales como: diapositivas y presentaciones en ‘’Power Point’’, videos, imágenes y otros, durante los cultos y actividades dentro del templo de la PIBC. Es la valoración y la aplicación práctica de los recursos otorgados por Dios para complementar la adoración.
Misión:
Nuestra misión es integrar la tecnología como una herramienta que facilita la adoración a nuestro Dios.
Propósito:
- Permitir que la palabra de Dios sea escuchada y entendida con claridad.
- Compartir el mensaje transformador del Evangelio, combinando imágenes y sonidos reflexivos
Cuerpo Diaconal
Asiste al Cuerpo Pastoral en el oficio de la Santa Cena, Bautismos y en cualquier otra ceremonia que sea necesaria. Colaboran en la visitación a enfermos en los hogares. Hacen partícipe de la Santa Cena a los miembros de la iglesia, enfermos, ancianos y cuidadores que por su condición están imposibilitados de participar de la misma en el templo. Oran para que el Señor Jesucristo dé a esta Iglesia crecimiento integral, unidad en el amor y dirección a los propósitos de la obra local. Los miembros de este cuerpo son seleccionados por el Cuerpo Pastoral.
Cuerpo de Ujieres
Los ujieres forman parte de aquellos ministerios de la PIBC que apoyan directamente las funciones del Cuerpo Pastoral y que incluso son nombrados por ellos/as. Ujier significa “CENTINELA O GUARDIAN DEL PALACIO".
El primero en saludar a una persona proyecta la primera impresión de la iglesia. "Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís"(Colosenses 3: 23 24). Es por eso que el Cuerpo de Ujieres de nuestra iglesia es el primero en recibir a nuestras visitas para darles la bienvenida y entregar literatura informativa. Luego los conducen al interior de la nave ofreciéndoles un asiento. Están muy atentos a cualquier situación que se presente en el culto y brindan la ayuda necesaria. Participan de reuniones mensuales, talleres y retiros donde se preparan de forma espiritual, social, y emocional para el crecimiento del ministerio. Los ujieres de nuestra iglesia son obreros de Dios, y colaboradores del pastor y de la congregación.
Intercesores del Rey
Ministerio creado con el propósito de interceder por aquellas personas que tienen necesidades físicas, emocionales y espirituales por medio de la oración. El intercesor es confidente de las situaciones personales de cada individuo. Cada petición o situación será llevada al Señor en súplica y ruego, reconociendo que Dios es el que dará la respuesta y que ellos son instrumentos en su mano. Están disponibles durante la celebración de todos los cultos.
Ministerio de la Niñez
“Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.” 2 Pedro 3:18
Queremos que nuestra niñez conozca a Jesús y le acepten como Salvador, ayudándolos a descansar en un fundamento espiritual que perdure en ellos toda la vida. Nuestra programación es muy variada y atractiva con el fundamento bíblico como base en todas ellas. El fin es que todo niño y niña tenga una oportunidad de encuentro con Jesús, con su Palabra y acompañarlos en su crecimiento espiritual.
Queremos que sean partícipes de la Gran Comisión de llevar el evangelio a toda criatura mediante sus dones y talentos.
Nuestra programación incluye: Enseñanza Bíblica Dominical, Iglesia de la Niñez, Ministerio de Pantomima “Exalta a Dios” y Ministerio de Danza Litúrgica “Aminadai”.
Realizamos actividades especiales con fines evangelísticos y de crecimiento espiritual durante el año. Siempre estamos creando actividades de impacto y bendición, los cuales les anunciamos oportunamente. Contamos con el apoyo de líderes comprometidos con Dios, la Iglesia y el Ministerio quienes les recibirán con mucho amor y alegría. Nuestros líderes periódicamente reciben talleres de capacitación en diferentes áreas. La niñez es parte integral de nuestra iglesia y para nosotros es un privilegio recibirles.
¡Les Esperamos!
Ministerio de la Juventud
El Ministerio de la Juventud “Transformados” es parte de la Primera Iglesia Bautista de Carolina. Trabajamos las edades de 12 a 35 años. Nuestra misión es desarrollar jóvenes, que, a través de un proceso de santificación, vayan transformando su actitud, mente, carácter y perspectiva del mundo para tornarse en adoradores en Espíritu y verdad. Jóvenes que van consagrados al servicio del Señor y comprometidos(as) con las metas, planes, organización, principios y enseñanzas de la iglesia para lograr un desarrollo holístico de una juventud que ame y sirva a Dios con pasión.
El ministerio cuenta con una Junta Directiva y varios comités de trabajo que se renuevan anualmente. Sus integrantes son jóvenes como tú, con corazones dispuestos a servir y el deseo de un crecimiento integral. Los comités trabajan la programación de los viernes; y la juventud se reúne en el Auditorio del edificio Félix Castro Rodríguez a las 7:30 pm. La programación incluye:
La misión: un culto de jóvenes para disfrutar de nuevas experiencias con Dios.
Raíces: se cultiva la vida devocional a través de la Biblia, oración y ayuno (BOA).
Sociedades: encuentros entre edades similares para discutir temas de actualidad y relevancia en conversatorios, paneles y dinámicas.
12-19 años – Elioenai
20-35 años – YHWH Squad
Koinonía: actividades especiales y divertidas para fomentar el compañerismo y la unidad.
La Junta Directiva coordina otras actividades de la juventud como la casa abierta, retiro,
Semana de la Juventud y visitas a otros ministerios de juventud.
Contamos con mentores que se integran a la Junta y a los comités de trabajo y aportan, junto al pastor(a), en el cuidado y búsqueda de crecimiento de la juventud.
Los domingos tenemos nuestra escuela bíblica a las 9:30 am en el tercer nivel del templo. Este foro ofrece respuestas bíblicas a las circunstancias atravesadas día a día.
Hay un espacio para ti. Te invitamos a que te unas y descubras con nosotros(as) las maravillas que Dios tiene guardadas para ti. ¡Te esperamos e invita a tus amigos(as)!
Conéctate: @juventudpibc en Instagram
Juventud PIBC en Facebook
Contáctanos:
(787) 769-0132
Visítanos: Calle Arzuaga #203-7, Carolina. PR